Noticias
2/10/2025

El Cine dominicano se une a Uruguay, Brasil y Colombia en mercados internacionales de coproducción

Uruguay, Colombia, Brasil y República Dominicana impulsan encuentros de coproducción cinematográficaen los principales mercados de la industria

El Festival de San Sebastián fue escenario del primer Encuentro de Coproducción Latinoamericano, una iniciativa que busca fortalecer la colaboración entre instituciones y productores de la región. El evento fue impulsado por la Agencia del Cine y Audiovisual de Uruguay (ACAU) junto a Proimágenes Colombia, Cinema do Brasil y la Dirección General de Cine de la República Dominicana (DGCINE).

Este espacio de intercambio propone preparar el terreno para futuras alianzas antes de los grandes mercados de la industria internacional como el Marché du Film de Cannes, el European Film Market de la Berlinale, Ventana Suren Buenos Aires y The Industry Club de San Sebastián.

La importancia de la coproducción para el cine latinoamericano

“La coproducción es colaboración. De ahí parte esta idea y es la lógica de trabajo que impulsamos desde ACAU. Uruguay es un punto de encuentro, donde sea. Esto es una invitación a trabajar con, por medio de, o en Uruguay”, explicó a LatAm Cinema Marcio Migliorisi, jefe de internacionales de la agencia uruguaya.

Por su parte, Morris Kachani, gerente ejecutivo de Cinema do Brasil, destacó que esta alianza no surge al azar:

TE PUEDE INTERESAR: Coproducción Cinematográfica: Una Estrategia Clave para el Crecimiento del Cine Dominicano

“En este momento tenemos en ACAU a un superaliado. Con Colombia nos involucramos este año en el BAM. Llevamos a 10 productores brasileños y fue muy bueno: dos de ellos firmaron acuerdos con Francia”.

En cuanto al vínculo con la República Dominicana, Kachani señaló que, aunque aún no existe un acuerdo bilateral de coproducción, el objetivo es reforzar la relación con el cine dominicano y abrir nuevas oportunidades de trabajo conjunto.

El papel del cine dominicano en la internacionalización

La directora de la DGCINE, Marianna Vargas Gurilieva, subrayó que la comunicación entre las instituciones latinoamericanas viene consolidándose desde hace años:

“Desde el área internacional procuramos que nuestros productores y talentos formen parte de la industria, apoyándolos desde la gestión de reuniones hasta la confirmación de datos. Creemos en espacios de encuentro como este. Siempre estamos explorando vías de internacionalización”.

Este tipo de acciones refuerza el proceso de expansión del cine dominicano, que cada vez gana más terreno en los escenarios internacionales de coproducción y distribución.

Un puente entre instituciones y productores

Según Katalina Tobón, subdirectora de Promoción Internacional de Proimágenes Colombia, el objetivo es claro:

“Cuando las instituciones generan esquemas de coproducción y ofrecen incentivos, se ve en papel lo que se ha trabajado en políticas públicas. Sin embargo, si en el momento de sacar adelante esas coproducciones los productores no están en el lugar adecuado o no conocen a la persona indicada, puede que no se concrete. Somos un poco celestinos de proyectos en desarrollo”.

De esta forma, tanto productores emergentes como experimentados encuentran un espacio para presentar proyectos, intercambiar contactos y conocer de primera mano qué sucede en otros territorios.

Hacia una red más amplia de coproducciones

Cada Encuentro de Coproducción Latinoamericano contará con la participación de entidades locales de referencia en los mercados donde se organice. En esta primera edición, celebrada en San Sebastián, participaron como invitados el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España (ICAA) y la Canary Islands Film, fortaleciendo aún más la red de colaboración entre Europa y Latinoamérica.

Con estas iniciativas, países como Uruguay, Colombia, Brasil y República Dominicana consolidan su compromiso con la coproducción internacional, creando nuevas oportunidades para que el cine latinoamericano siga expandiéndose y llegando a más audiencias globales.

Fuente: https://www.latamcinema.com

No items found.
licencias sogespa
CONTACTO

¿Listo para trabajar con nosotros?, contáctanos

y te informaremos sobre el procedimiento para ser socio de SOGESPA Dominicana o recibir nuestros servicios.

Conecta con nosotros